Transtornos del sueño
La mayoría de la gente duerme bien, pero el sueño diario regular diario puede ser alterado por la incapacidad de dormir, despertares unusuales durante la noche o por un sueño prolongado. Las alteraciones del sueño mas características son las siguientes:
-Insomnio: se caracteriza por la dificultad de iniciar o mantener el sueño. El insomnio pueder ser causado por factores biológicos ( uso de estimulantes) o psicológicos (habituarse a ver la TV en el dormitorio). El insomnio puede ser transitorio (producido por el estrés, los cambios de horario en el trabajo, la realización de iun trabajo o crisis emocionales) o crónico (debido a problemas orgánicos o psicológicos como migrañas nocturnas o que toman fármacos depresores del SNC ). El sueño es algo espontáneo y es un error común de los insomnes obligarse a dormir con un acto de voluntad con lo que consiguen mantenerse más despiertos.
La cantidad de sueño de un individiuo depende de varios factores: biológicos, conductuales y ambientales, que actúan de forma diferente en cada persona: Y el tiempo total del sueño esta determinado por estas variables: el ritmo cardíaco, el organismo, la conducta y el ambiente.
-La apnea del sueño : durante el sueño la respiración se detiene 20 segundos o más, hasta que la persona se despierta un poco, traga aire y se vuelve a dormir. Este ciclo se puede repetir muchas veces durante la noche.
-Narcolepsia: son ataques de sueño diurnos, repentinos e irresistibles, que pueden durar desde unos minutos hasta media hora y conlleva la pérdida de fuerza muscular (cataplexia) y, a veces, alucinaciones visuales o auditivas.
-Desórdenes del sueño en la infancia
•Sonambulismo: consiste en levantarse de la cama cuando se está dormido. El sonámbulo mantien los ojos abiertos y fijos, puede inspeccionar el ambiente evitando los objetos encontrados a su paso, incluso puede vestirse y salir de casa. Hay que evitar despertar al sonámbulo ya que provoca angustia, además se deja conducir a la cama con facilidad. Un episodio de este tipo puede durar más de media hora.
•Pesadillas nocturnas: son sueños terroríficos, comunes en niños y adolescentes, que les provoca angustia y sobresaltos, y perturban el sueño de manera significativa.
•Somniloquios: consiste en hablar o emitir sonidos durante el sueño, dura pocos segundos y suele ocurrir de forma esporádica.No es un signo de desorden patológico.
•Terrores nocturnos: son despertares bruscos precedidos de gritos y lloros, sin contenido onírico, por lo que no dejan recuerdo.
•Bruxismo (rechinar los dientes): suele aprarecer en las dos primeras fases del sueño y a pesar del ruido producido el niño no se despierta. Su etiología es desconocida.
0 comentarios